Hemos recibido muchos mensajes con vuestras experiencias sobre el entrenamiento combinado del anterior post dedicado a Pierna y Glúteo (añadir hipervinculo al otro post) y nos alegra de que os haya gustado tanto el tipo de entrenamiento como las sensaciones y resultados. Como os prometimos, hoy os traemos un entrenamiento combinado de máquinas y equipo HIT de electroestimulación. Muchos nos habéis comentado que los equipos que tenéis no podéis trasladarlos a las máquinas ni moveros con facilidad, y es que como podéis ver en nuestro canal de YouTube, disponemos de un equipo completamente portátil, lo cual nos permite movernos por el gimnasio o nuestro centro de una máquina a otra sin problemas, si quereis mas informacion no dudeis en preguntarnos en cualquiera de nuestras redes sociales o mandandonos un mail a formacion@hittraining.es En esta ocasión las máquinas que vais a necesitar son las siguientes:
En el post de hoy vamos a mostraros una sesión de EMS enfocada a la tonificación muscular. Que frecuencias trabajar, que tiempos de activación y descanso y cuanto tiempo de sesion dedicado a este tipo de entrenamiento. Como vimos en el anterior entrenamiento de EMS, los ejercicios eran de una movilidad alta, muchas repeticiones y mucho tiempo de actividad con un descanso entre series más reducido. En este caso, trabajamos tonificación, y aunque trasladado a un entrenamiento convencional con maquinas estaría dentro de los parámetros que usamos en el entrenamiento de cardio con ems (muchas repeticiones y poco descanso) con EMS no funciona de la misma manera. El entreno de tonificación ha de parametrizarse de la siguiente manera:
Hace unos días os avisamos de que os enseñaríamos a como entrenar con el material justo de cara al verano, y aquí tenéis la primera parte del entrenamiento con TOALLAS!!
El estrés y la velocidad a la que estamos acostumbrados a vivir nos releva el entrenamiento a la última acción del día. Después de una jornada laboral y tras atender a la familia y la casa nos da pereza acudir al gimnasio, y cuando por fin hemos logrado coger la rutina de entrenamiento nos surge un viaje de una semana que nos hace volver a perder ese hábito que tanto trabajo nos había costado ganar.
Pero, ¿quién dice que no podamos entrenar a pesar de estos inconvenientes? Descubre los mejores ejercicios que puedes ejecutar utilizando únicamente una toalla.
En el anterior post sobre nutrición os hablamos de la importancia de saber cual es nuestro metabolismo basal para la elaboración de una dieta.
En términos generales el metabolismo basal es la cantidad de calorías que consumen nuestros órganos y todo nuestro cuerpo solo por funcionar.
Para la elaboración de una dieta lo primero es conocer esta cantidad, y a partir de aquí, hay que sumarle la actividad diaria, donde entra tanto nuestra vida personal y laboral como nuestro entrenamiento diario.
Una de las formas más rápidas de conocer el metabolismo basal es con una bascula de bioimpedancia, la cual funciona de la siguiente manera:
En post anteriores hemos hablado de nutrición, suplementación, entrenamiento con equipos de electroestimulación HIT Training, pero muchos nos habéis preguntado como podéis combinar los entrenamientos voluntarios con EMS. Hoy vamos a añadir un nuevo apartado a la categoría de entrenamiento: los entrenamientos combinados. En este caso, vamos a mostraros como realizar un entrenamiento de piernas y glúteo con maquinas y equipo HIT. Como estaréis pensando, este tipo de entrenamiento necesita un entrenador personal que mida las cargas tanto de peso externo como la intensidad de equipo HIT.
Antes de comenzar con este nuevo post sobre suplementación, queremos agradeceros la buena acogida que le habéis brindado a nuestros post. Hoy continuamos nuestro viaje con un tema bastante controvertido, el tema de la suplementación, y mas aun si se trata de suplementación para objetivos de perdida de peso. Es cierto que existen infinidad de productos milagro en el mercado, pero... ¿todos funcionan? Si bien es cierto que muchos de estos productos nos ayudan a aumentar nuestra quema calórica y nuestro metabolismo basal, no son productos milagro como los comerciales nos hacen creer, son los famosos "quema grasas". Antes de que sigas leyendo y esperando que te digamos que tomándote 1 pastilla por la mañana vas a conseguir bajar de peso sin hacer ningún cambio en tus hábitos alimenticios, estas equivocado, ya que el principal precursor de la bajada de peso y la perdida de grasa es un actividad de alta intensidad combinada con una correcta alimentación. Este proceso se debe al déficit calórico, es decir, a la diferencia entre las calorías que consumes y las que quemas, si esta operación da negativa, perderás peso en forma de grasa, de lo contrario nunca lo vas a conseguir. Entonces, ¿para que sirven los "quema grasas"? Los quema grasas funcionan, si tenemos claro cual es su propósito. En este caso estos productos nos ayudan a aumentar nuestro metabolismo basal, dándonos mas energía para poder realizar sesiones de entrenamiento y de actividad mas intensas y así conseguir una quema de calorías mayor. A continuación os vamos a mostrar cuales son los "quema grasas" que desde HIT Training recomendamos:
Estimulador del sistema nervioso central, aumenta nuestro nivel de alerta y con propiedades diuréticas.
Ácido Linoleico Conjugado. Fomenta el uso de la grasa como fuente de energía, reduce el colesterol LDL, antioxidante y aumenta nuestro sistema inmunitario.
Antioxidante, astringente, diurético, estimulante, saciante y bajo en calorías.
Transporta y ayuda junto con el ejercicio físico a la movilización y combustión de la grasa.
Después de todo, la testosterona en relación al cortisol está siendo considerado como el marcador más importante de anabolismo según los mejores foros en el culturismo o fitness.
Como ya sabéis, HIT Training se dedica en exclusiva a la producción y comercialización de equipos de electroestimulación, y como muchos de vosotros ya sabéis, tenemos un canal en YouTube donde os mostramos tanto el equipo fijo como el equipo portátil, a los cuales os invitamos a visitar.
Hoy os vamos a enseñar como distribuir un entrenamiento de 25 min de electroestimulación enfocado al trabajo cardiovascular.
Los que ya tenéis nociones de EMS sabéis que los Hz con los que se trabaja la zona cardiovascular son, en nuestro caso, 44 Hz.
Desde HIT Training, y los cursos de formación para profesionales que impartimos hacemos mucho hincapié a que el calentamiento y la relajación muscular posterior al entrenamiento son fundamentales, por lo que distribuimos la sesión de la siguiente manera: